Nacionales

Desde el bloque de Pichetto anticiparon su rechazo al DNU de Javier Milei


Diputados pertenecientes al bloque de Miguel Pichetto, Hacemos Coalición Federal, anticiparon que votarán en contra del mega DNU impulsado por Javier Milei, y cuestionaron que "no se nos permite analizar parte por parte" el decreto.

El Diputado Nacional cordobés Juan Brügge, quien integra la bancada de Hacemos Coalición Federal, se refirió al DNU 70/2023 impulsado por Javier Milei al aire de Radio 10, e indicó que "la impresión mayoritaria del bloque es el rechazo por entender que no se nos permite analizar parte por parte".

Cabe recordar que la bancada está integrada por 23 Diputados de Córdoba Federal, Cambio Federal, socialistas, Coalición Cívica, Democracia Cristiana y Republicanos Unidos; por lo que este posicionamiento hace peligrar el avance del decreto en la Cámara Baja.

"En principio entendemos que, como está planteada la ley, no hay posibilidad de abrirlo", comentó Brügge, y manifestó que "esto nos pone en una coyuntura en que la impresión mayoritaria del bloque es el rechazo por entender que no se nos permite analizar parte por parte" la propuesta.

Según la ley, un Decreto de Necesidad y Urgencia solo puede ser aprobado o rechazado en su totalidad, evitando la posibilidad de discutir cada una de sus partes.

Además, el Diputado cuestionó la "necesidad y urgencia" del decreto, y consideró que "más que ‘urgencia’, es una ‘necesidad’ coyuntural política de un gobierno de turno".

En el mismo sentido, rechazó el argumento de que el país atraviesa un problema económico, y remarcó que "no se puede, bajo ese pretexto, querer revisar todo el ordenamiento político".

"Tenemos que poner claro sobre oscuro", agregó, y “saber lo que realmente es la emergencia económica y ver qué herramientas necesita el Gobierno". "Podría hacerse una interpretación de la Constitución y abrir el DNU pero eso es algo que le molestaría mucho al Presidente", aclaró.

Juan Brügge

"Estamos abiertos a discutir el contenido"


Poco después, otro de los diputados de la bancada, Nicolás Massot, también se expresó en contra del DNU y comentó que "el Gobierno está pagando en la Justicia sus propios errores".

Además, señaló que "el oficialismo rechazó nuestra propuesta de tratarlo dentro de la ley o en la Bicameral por capítulos" y "no constituye la Bicameral para comenzar la discusión".

Sin embargo, aclaró que "estamos abiertos a discutir el contenido del DNU", aunque advirtió:


"El Gobierno debe decidir si quiere tener éxito en las reformas o simplemente forzar tener razón en su equivocada tesis de que todos los que no piensan igual están en contra de la gente y buscando intereses espurios".

Confrontación de Milei con el Congreso


Previamente, el bloque encabezado por Pichetto había publicado un comunicado en que cuestionaba duramente a Milei por "confrontar con el Congreso" y acusar a los Diputados de pedir coimas.


Exhortamos al Presidente a que se abstenga de hacer acusaciones públicas infundadas y a denunciar cualquier conocimiento que tuviera de delitos, que desconocemos y repudiamos”, decía el escrito.

Aunque desde el espacio indicaron que el bloque "garantiza colaboración para sostener la gobernabilidad sin poner obstáculos", exigieron que "el proceso de formación de leyes requiere diálogo y consenso".

Cuestionamientos a la Ley Ómnibus


Por su parte, la Diputada de la Coalición Cívica Mónica Frade, también parte de la bancada, cuestionó varios de los puntos presentes en la Ley Ómnibus, que actualmente es discutida en el Congreso.


"Pretenden -en pocos días- revisar todo el derecho argentino, es francamente una locura. Se está hablando de facultades extraordinarias, la coalición nunca ha votado delegaciones como las que se están pidiendo", indicó en declaraciones radiales.

Haciendo una comparación con las luces de un semáforo, explicó que "el semáforo rojo está puesto, primero ahí, en las facultades y delegaciones". "El Congreso está funcionando, está más activo que nunca", explicó, "no hay razón para que el Ejecutivo quiera concentrar las facultades que son propias del Legislativo".

Por otro lado, comentó que varios puntos "no son de urgencia". "Es muy difícil entender por qué razón el Gobierno quiere meter mano en cosas que funcionaban", completó.

Mónica Frade
Desde el bloque de Pichetto anticiparon su rechazo al DNU de Javier Milei es una publicación original de El Ágora Digital.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web