Policiales

Desbaratan red narco que operaba entre Corrientes y Mendoza por encomiendas

Crédito: 131946

Una banda que traficaba marihuana entre Corrientes y Mendoza a través de encomiendas, quedó desbaratada tras una investigación que posibilitó, además, la detención de los dos responsables del tráfico en la provincia de Corrientes.

 

La investigación surge en el mes de agosto del presente año, con motivo del secuestro de 13 kilos de marihuana en Acceso Sur y Rawson de Godoy Cruz, donde personal policial al momento de controlar un Peugeot 504 que oficiaba como remis no autorizado, en el cual se trasladaban dos pasajeros de nacionalidad peruana, logra detectar que en el baúl del auto se transportaban dos valijas de viaje, donde estaba la droga oculta entre la ropa, envuelta en nylon y recubierta con grasa de litio.

 

Los dos ciudadanos peruanos quedaron detenidos en ese momento; no obstante, se profundizaron las tareas investigativas a fin de detectar el origen de la droga y los responsables de su distribución.

 

Como resultado de más de un mes de tareas de inteligencia y vigilancias, se logró identificar a una mujer de nacionalidad peruana, que se encontraba en libertad condicional y registraba una condena por la Ley de Estupefacientes, como la responsable de distribución de la marihuana; continuaba realizando maniobras de distribución de drogas.

 

Bajo un sistema aceitado, la mujer peruana mantenía contactos con un proveedor de la provincia de Corrientes, quien se encargaba de despachar, a través de terceros, varias encomiendas con destino a Mendoza. La investigada se encargaba de retirarla a través de terceros, que aparecían como los destinatarios de esas encomiendas.

 

Éstas eran retiradas en una empresa de transporte ubicada en el Departamento de Guaymallén, Mendoza, allí se detectó que, aún, había tres cajas sin entregar. Los agentes procedieron a su apertura y se verificó la existencia de más de 22 kilos de marihuana, distribuidos en bultos compactos, envueltos en film de nylon y recubiertos con grasa de litio roja, para evitar los olores característicos de la sustancia, que puede ser detectada por los canes especialmente entrenados en la búsqueda de drogas.

 

Se secuestraron de las encomiendas un total de 30 empaques de nylon tipo ladrillos, de forma alargada, con marihuana. Con este nuevo secuestro se contabilizaron 45 kilos de Marihuana provenientes de Corrientes, que fueron internalizados en Mendoza, y cuyo destino era la distribución interna y envío a San Juan y Córdoba.

 

La detención de la mujer peruana se logró el 30 de septiembre, tras realizar 6 allanamientos vinculados a la causa. Fue detenida en un domicilio en el Departamento de Godoy Cruz, Mendoza, donde, además, se secuestró una granada de guerra, razón por la cual debió convocarse a la Brigada de Explosivos.

 

Asimismo, durante las medidas judiciales, también se procedió a la detención de un hombre que se encuentra vinculado a la investigación.

 

Las tareas de análisis e inteligencia continuaron profundizándose, lográndose detectar a quiénes serían los responsables proveedores de Corrientes. Se conformó una comisión con personal de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico que viajó, especialmente, a Corrientes, por orden del Juzgado Federal Interviniente, a los fines de procurar la detención de los sospechados.

 

Finalmente, el lunes 6 de octubre se detectó a uno de los investigados, un hombre de 67 años, quien fue detenido en la vía pública, en la capital correntina. Luego se detuvo al segundo sospechado, un hombre de 37 años, vinculado directamente al envío de las encomiendas.

 

Los dos correntinos detenidos, que resultaron familiares directos, fueron trasladados a Mendoza, donde quedaron alojado en la U32 a disposición a del Juzgado Federal Nro. 1 cargo del Dr. Walter Bentos y la Secretaría Penal “C” a cargo de la Dra. Mariela Andia.

 

Como resultado final de la investigación se secuestraron 45 kilos de marihuana, una granada de guerra, se realizaron siete allanamientos y se detuvo a seis personas.

 

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web