Deportes

¿Cuánto dinero mueve el fútbol cada año en el mundo?

Si estás pensando por un momento cuánto dinero se mueve en el mundo del fútbol, es posible que tengas en mente una cifra bastante elevada, y esto es algo que no se puede negar. El fútbol es uno de los deportes que más dinero mueve en todo el mundo, y esto se ve en las apuestas al usar algo como el codigo bonus bet365.

Cada torneo local, competición internacional, e incluso los partidos y copas amistosas tienen un gran impacto monetario detrás de cada evento. Pero, para entender todo mejor, veamos cuánto dinero se mueve año a año en el mundo del fútbol.







¿Cómo se ha mantenido el fútbol como un “negocio” rentable?

Para entender el fútbol como un negocio es necesario entender que este cuenta con varios puntos los cuales permiten el crecimiento del modelo que se tiene y que permite una mayor liquidez a nivel mundial.

Uno de los casos más importantes viene con la taquillería. Y es que sin duda alguna, esta es una de las formas para producir dinero más seguras que se tienen en todo el mundo en cuanto a fútbol se refiere.

Un ejemplo claro de esto viene de dos de las grandes ligas de Europa, la Bundesliga y la Premier League, ligas que tienen un aforo del 90% en la mayoría de partidos durante toda la temporada.

La Liga y la Ligue 1 se encuentran por detrás, con un aforo de aproximadamente el 70% durante la temporada, mientras que la Serie A sólo cuenta con un aforo de aproximadamente 60%, mucho menor al resto de las ligas.

Sin embargo, ¿Cómo la taquilla tiene tanto impacto en cuanto a dinero se refiere? Pues tanto los clubes de la Premier y Bundesliga han optado por mantener un precio estable en base a ciertos acuerdos, lo que permite a los verdaderos aficionados disfrutar de estos eventos. Y si un estadio de 50,000 personas se llena y cada entrada tiene un costo de unos 20 Euros, ya hablamos de grandes cifras sólo por partido.

Ahora bien, ¿Es sólo la taquilla uno de los puntos de crecimiento económico del fútbol a nivel mundial? No, existen varios factores más que mantienen esta alza año tras año.







Factores adicionales que mantienen el fútbol como un deporte con altos ingresos anuales

Dejando a un lado la taquilla, tenemos otros factores que año tras año tienen un impacto positivo dentro del fútbol.

Por ejemplo, los patrocinadores. No es una sorpresa que los equipos de fútbol tengan camisetas en alianza con algunas marcas, como Madrid con HP, Barcelona con Spotify, Leverkusen con Bayer, entre muchas otras.

Sin embargo, en algunos casos, al cerrar un trato de patrocinio, los equipos reciben grandes sumas de dinero. Dicho es el caso del Barcelona en el año 2011, cuando recibieron 150 millones de Euros.

Otros casos similares es el del Abu Dhabi United Group, el gigante detrás del grupo City y otros patrocinadores como Qatar Airways o similares.

Una sorpresa, para muchos, especialmente por las reglas que se tienen referente a las apuestas dentro del mundo del fútbol, es que las casas de apuestas tengan patrocinio en varios equipos y estadios, lo que se ha vuelto algo común de observar en Europa, América y otros continentes.

Por último, los derechos televisivos. Otro punto con el que se añade un montón de dinero a la suma anual que el fútbol puede facturar, y es que año tras año suele haber una disputa por quiénes tendrán derechos de transmisión de ciertos eventos, trayendo consigo grandes sumas de dinero anualmente.







¿Cuál es la suma manejada de dinero en el fútbol en el año 2023?

Si bien es difícil determinar cuánto dinero mueve el fútbol año tras año, puesto que habría que analizar cada una de las ligas del mundo junto con otras competiciones, es fácil decir que este deporte mueve más de miles de millones cada año.

Un dato que fortalece esta conclusión viene con el último movimiento publicado por parte de la FIFA en la página de Statista, donde movieron 5,769 millones de dólares sólo en 2022. Es importante mencionar, que este es un dato que sigue en crecimiento, por lo que realmente el fútbol está lejos de alcanzar su tope de producción anual de dinero.

fútbol como un negocio apuestas dentro del mundo del fútbol crecimiento económico del fútbol a nivel mundial

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web