Interior

Crítica situación: Se reunió el Comité de Crisis en San Luis del Palmar

Crédito: 56886

En horas tempranas de este martes, el Comité de Crisis se reunió en la Parroquia San Luis Rey de Francia donde organismos provinciales - IderCor, Ministerio de Producción, Desarrollo Social- explicaron a las familias afectadas la inmediata asistencia del Estado. Se abordó la instrumentación de trabajos  hidráulicos, asistencia al sector productivo mediante alimentos balanceado y la necesidad de la apuesta por los Remates Ganaderos. “El clima sigue perjudicando con cada lluvia y por eso actuamos en el lugar y lo más rápido posible”, dijo Vicente Picó, titular del Instituto de Desarrollo Rural.



Una nueva reunión de emergencia se realizó en la Parroquia San Luis Rey de Francia con la presencia del Párroco Padre Epifanio Barrios, los representantes de IderCor, Vicente Picó y Rodolfo Kunz, el Ministerio de Producción, de Desarrollo Social, Subsecretaría de Agricultura Familiar de Nación, Municipio de San Luís, la concejal Roxana Encinas, el diputado Vicente Romero, SENASA y cientos de pobladores que se acercaron para conocer las medidas de gobierno.



El tema central es la grave situación que viven los pobladores de las zonas rurales de todo el Departamento de San Luis del Palmar, y desde el Comité de Emergencia se está preparando la asistencia general a los pobladores.



El titular de IderCor, Vicente Picó, explicó "Con cada lluvia se ahonda la crisis a las familias y en nuestro caso con la mirada en las que viven en las zonas rurales, sin descuidar a las que en los barrios vulnerables sufren las consecuencias de este Niño que es raro pero castiga de manera fuerte".



En tal sentido, explicó el funcionario provincial que se indicaron las obras hidráulicas que se desarrollan y la continuidad de las mismas cuando el tiempo lo permita. Asimismo se dio a conocer la decisión provincial  poner a disposición de los productores un financiamiento, para la compra de forraje a precio razonable –probablemente $ 3 el kilogramo- y alimento balanceado para la hacienda, ante la falta de pasturas por el anegamiento. La financiación será a 180 días y la entrega inmediata, una vez realizado el concurso deprecios y posterior adjudicación del proveedor, proceso administrativo que ya se puso en marcha.

 

En la misma línea de ayuda, la otra herramienta consistirá en subsidiar parte del financiamiento a aquellos productores en situación más crítica y con menos posibilidades de costear la demanda, y cada caso será estudiado detenidamente.



También se indicó la necesidad de que los productores se sumen a los Remates Ganaderos, para lograr liberar hacienda, evitar mortandad y conseguir buenos precios como viene sucediendo.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web