Interior

Crece el caudal en los ríos Santa Lucía y Corriente: Más de 100 personas fueron rescatadas

Crédito: 59513

Los evacuados santaluceños aumentan por el desborde de los cauces, y suman 150 personas rescatadas. San Luis del Palmar sigue complicada.



Las lluvias constantes mantienen muy complicadas las regiones anegadas del norte de la provincia, y aumentan el aislamiento de las zonas rurales, el mal estado de los caminos y la cantidad de agua en áreas bajas. A la par, el escurrimiento de la masa de agua de los campos drena lentamente hacia el Sur, complicando a las familias ribereñas y dejando evacuados a su paso. Como resultado, el nivel de los ríos Corriente y Santa Lucía está en franco crecimiento y los arroyos y afluentes suman más agua al caudal principal.

 

De esta manera, desde la Comuna de Santa Lucía explicaron a NORTE de Corrientes que aumentó el número de evacuados por una segunda crecida del caudal. Personal de la Secretaría de Seguridad realizaba hasta ayer la evacuación de las familias del barrio El Ladrillero, que fueron trasladadas a las instalaciones del Ateneo de la parroquia local. Debido a las fuertes lluvias producidas en toda la zona, el río Santa Lucía ha crecido en forma abundante en las últimas horas, elevando el número de evacuados a 150 personas de los barrios El Ladrillero, Bajo Sur y de la calle Plácido Martínez que fueron afectados por la creciente.

 

Además, referentes del cuartel de Bomberos Voluntarios contaron a este medio que gran cantidad de familias llaman a la central en forma simultánea para solicitar ser evacuadas. Debido a la rapidez con la que avanzó el agua, se debió utilizar una embarcación para trasladar las pertenencias de algunos pobladores que residen a metros del río y el Comité de Crisis ha solicitado a Defensa Civil de la Provincia más carpas para alojarlos, además de los centros habilitados en el Ateneo del santuario, Club Sportivo, el salón del barrio La Estancia y la capilla San Judas Tadeo. Desde el hospital “Doctor Juan R. Gómez”, conjuntamente con agentes de Atención Primaria de la Salud de la ciudad continúan llevando a cabo controles sanitarios. San Miguel es otra de las zonas afectadas, cuyos caminos rurales están intransitables y la población afectada.

 

El concejal local Marcelo Tosolini explicó que enviaron un informe detallado a una cartera gubernamental sobre los lugares en donde se necesita la intervención de máquinas del tipo retroexcavadora con oruga y que en doce sectores de San Miguel y sus parajes urgen obras de canalización en la zona rural. En San Luis, Santa Ana y San Cosme las nuevas lluvias empeoraron el anegamiento de los barrios y se mantienen alrededor de 500 evacuados. José María Serbín explicó a este medio que en San Luis un equipo de la Cruz Roja inició tareas de reconocimiento de los barrios damnificados. En la zona rural de San Cosme el agua llegó a cubrir gran parte del área e inundó la Escuela Nº 429 de Ensenada Grande.

 

Por ello, docentes y alumnos tuvieron que hacer un puente con las sillas para lograr salir del establecimiento. En Esquina y Bella Vista la situación está controlada y se inició el escurrimiento, pero esperan un mayor caudal que viene desde los campos.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web