Interior

Costanera de Itatí: Compactaron la base y laventaron el piso

Crédito: 77592

Turistas y pobladores ingresan a la zona de los derrumbes, en la avenida del IV Centenario. Aseguran que hay una custodia permanente.

 

Avanza la obra en la costanera de Itatí para evitar nuevos hundimientos, y desde la Comuna aseguraron a NORTE de Corrientes que se terminó de rellenar el suelo debajo de la vereda del paseo costero del IV Centenario y actualmente se trabaja en la remoción de la capa superior. Los desmoronamientos empezaron el 16 de julio pasado, durante la procesión náutica por el Día de la Virgen de Itatí, cuando miles de peregrinos esperaban en la costa.

 

El peso de las personas hizo que se hundiera el piso de la costanera, debido a que la base ya estaba socavada por el agua en medio de la creciente del río Paraná. Seis heridos fue el saldo de lo que pudo haber sido una tragedia. Casi tres meses después, la Provincia dio el visto bueno para iniciar la reparación.

 

El intendente interino de la Comuna, Salvador Lugo, dijo a este medio que se desarrollan los trabajos convenidos con la Provincia para la reparación de la costa itateña. “Ya se compró el material y hay gente trabajando en el lugar. Se procedió a romper el pavimento roto en la parte del piso de cemento en lo que se avanzó aproximadamente en 50 metros de trabajo, lo que representa un promedio del 15% en un total de 400 metros.

 

El estudio previo sirvió para poder localizar las zonas donde se necesitaba relleno, trabajo que ya se hizo. Se compactó el suelo debajo de la costanera y en el lugar de obras se mantiene permanentemente una guardia. Primero se trabajó rellenando las zonas más vulnerables del paseo costero para evitar que se produzcan nuevos hundimientos en la zona donde el río Paraná socavó las bases de la estructura”, explicó.

 

Funcionarios de la Intendencia añadieron que hay personal custodiando el espacio costero y existe una valla permanente con un cerco de lona, pero que hay personas que insisten con ingresar a la zona vallada. “Se advierte a los turistas y pobladores que no deben atravesar la valla . Queremos hacer también una importante recomendación de manera masiva para que la gente entienda que no es un momento propicio para estar en la costanera. Es un llamado a los turistas para que estén atentos y no pasen de la línea vallada, ya que el paseo costero sigue inaccesible para el ingreso por el peligro de derrumbe. No se debe entrar. Para eso están dispuestos inspectores de Tránsito permanentes custodiando el lugar y también contamos con la valiosa ayuda de personal de Prefectura Naval Argentina, pero hay que hacer hincapié en la responsabilidad individual de los ciudadanos”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web