Info General

CORRIENTES! Prevén una inversión de casi 100 millones de dólares para el puente Santo Tomé – San Borja





Prevén una inversión de casi 100 millones de dólares para el puente Santo Tomé – San Borja



Es lo que estipula el nuevo llamado a licitación para concesionar el cruce internacional, el próximo 15 de julio se hará la convocatoria tras dos fallidas: una en marzo y otra en abril pasado.



Los gobiernos de Argentina y Brasil fijaron una nueva fecha para la licitación internacional del Puente Santo Tomé – Sao Borja sobre el río Uruguay. A esta instancia se llega luego de dos fallidos intentos por concesionar la explotación del Centro Unificado de Frontera que tiene la cabecera del lado argentino. La primera fue el 4 de enero y por una impugnación de un organismo de contralor de Brasil, la misma fue suspendida. La segunda fue el 04 de abril y no hubo interesados aparentemente porque las condiciones económicas exigidas eran un tanto exorbitantes para cualquier inversor. Ambos llamados se realizaron en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú. Se estima que el tercer llamado también se realizará en la misma ciudad.



La información fue publicada la fecha para la nueva licitación para la conexión entre Brasil y Argentina que prevé una inversión de US$ 99 millones. El Puente Internacional Santo Tomé – San Borja será subastado el 15 de julio.



El Ministerio de Transporte de Brasil se prepara para otra concesión estratégica: la subasta del Puente Internacional San Borja – Santo Tomé, que conecta Brasil con Argentina, tendrá lugar el 15 de julio. El nuevo aviso fue publicado este martes 13 de mayo. Otras dos licitaciones anteriores realizadas el 04 de enero y el 04 de abril del presente año fracasaron por distintos motivos.



Tras escuchar al mercado, se modernizó la convocatoria, señala la información divulgada. Señala además que “se modificó la Tasa Interna de Retorno (TIR), que se adaptó mejor a las condiciones económicas: pasó del 8,46 % al 15 %. También se modificaron las condiciones para garantizar la participación, explicó la Secretaria Nacional de Transporte por Carretera, Viviane Esse.



Con 15,62 kilómetros de longitud, el puente fue construido como parte de un acuerdo binacional firmado en 1989, uniendo la ciudad brasileña de San Borja (RS) con la ciudad argentina de Santo Tomé.



La expectativa es que el tramo recibirá inversiones de aproximadamente US$99 millones durante los 25 años de duración del contrato. El criterio de subasta será el valor fijo de subvención más alto ofrecido por el participante.



Según datos de la Receita Federal, el Puente San Borja – Santo Tomé representa el 20,1% del comercio entre Brasil y Argentina, con el 27,5% de las exportaciones y el 12,6% de las importaciones y el 39,98% del comercio entre Brasil y Chile. La concesión del puente fortalecerá el comercio bilateral e impulsará el desarrollo logístico de la región.



El Ministerio de Transporte y el Itamaraty lideraron negociaciones con las autoridades argentinas para estructurar el proyecto. La Receita Federal, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Policía Federal también forman parte de la Comisión Mixta Argentino-Brasileña, responsable de la gestión del Puente Internacional Santo Tomé-San Borja.











ARGENTINA PUENTE SANTO TOME - SAN BORJA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web