Interior

Coordinan detalles por la próxima peregrinación de los Tres Pueblos

Crédito: 54474

El intendente interino de Itatí, Salvador Lugo, se reunió con autoridades de los municipios de Santa Ana, Paso de la Patria y San Cosme a los efectos de coordinar las actividades de la 117° Peregrinación de los Tres Pueblos a nuestra localidad para celebrar los 99 años de la proclamación de la Virgen de Itatí como Patrona y Protectora de Corrientes.



Participaron del encuentro el jefe comunal de Santa Ana de los Guácaras, profesor Augusto Navarrete; el Secretario General de Gobierno de la ciudad de Paso de la Patria, Dario Villan; y el Secretario de Turismo y Cultura del Municipio de San Cosme, Ricardo Romero.

 

Se planteó el ordenamiento del tránsito para el ingreso de la centenaria peregrinación, la seguridad y el orden para el transcurso de los tres días que estarán en Itatí, la organización del festival y los reconocimientos que hará nuestro municipio a los peregrinos de las tres localidades hermanas.

 

Fueron partícipes además el padre Derlis Adan Denis Sosa, el jefe de la comisaría de Itatí, Crio. Insp. Jorge Ramón Morales; la concejal Marcelina Sosa; el Secretario de Turismo de Itatí, Lautaro Roch; la Secretaria de Producción Teia González y el Subsecretario de Cultura de Itatí, Roberto Valdez Toñanez.

 

La peregrinación de los Tres Pueblos comienza cada 20 de abril en la localidad de Santa Ana de los Guácaras y Paso de la Patria y el 21 se une San Cosme para llegar a Itatí ese día alrededor de las 16. Cerca de la terminal de colectivos se producirá el encuentro con la imagen peregrina de la Virgen de Itatí y desde allí transitarán procesionalmente hasta la Basílica.

 

En la noche del 22 de abril se realizará el festival artístico musical y a la hora 0 será el saludo a la Virgen de Itatí en el atrio del santuario.

 

El domingo 23 de abril, 99° aniversario de la proclamación de la Virgen de Itatí como patrona y protectora de Corrientes, se celebrarán misas a las 6,30; 8; 9,30; 11; 17 y 19 horas, y por la tarde se realizará la procesión con las imágenes de las comunidades peregrinas y de la Virgen de Itatí. El 24 los peregrinos emprenderán el regreso. Noticias Itateñas 

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web