n la localidad de Caá Catí continúa la pesquisa en torno al crimen de Elías Vallejos, de 19 años, un conocido y querido residente quien fue encontrado bajo tierra luego de estar varios días desaparecido. La autopsia reveló que lo hirieron dos veces con un arma blanca, aunque hasta el momento resta sumar dicho elemento al cuerpo probatorio, y en la ciudad correntina los agentes locales redoblaron esfuerzos para poder hallar el arma homicida.
Debe recordarse que, a pesar de que falta incorporar este elemento, la pesquisa estaría sumamente avanzada con un sospechoso detenido, un muchacho de la misma edad de apellido Villasanti. No obstante, no se descartan más detenciones ya que según se cree, el joven no habría podido actuar solo, sobre todo en lo que hace al traslado y entierro del cuerpo.
Durante el viernes trascendieron imágenes de los agentes policiales rastrillando la zona cercana al domicilio de Villasanti (foto Caá Catí Noticias), con la intención de encontrar el arma y algún otro elemento probatorio que sirva de interés para la causa.
Vallejos había salido de su casa el 31 de enero y fue la última vez que se lo vio con vida. El 12 de febrero una pista ayudó a los investigadores a llegar a un monte espeso, distante a unos 30 metros de la orilla de la laguna Galván, ubicada en el Paraje Villa San Ramón, situado a unos ocho kilómetros aproximadamente del casco urbano de la localidad de Caá Catí. Allí encontraron enterrado a Elías.
Ya con la autopsia realizada y tras confirmar las heridas de arma blanca, una en zona del abdomen y otra cerca del hígado, se estima que primeramente Vallejos fue herido de dichos puntazos. Tras perder la vida el cuerpo habría sido arrojado a la laguna Galván pero al ver, el o los asesinos, que el cadáver salió a flote fue enterrado cerca de la laguna.
El homicidio habría pasado desapercibido de no ser por una persona, quien fue hasta la comisaría local para denunciar que le intentaron vender el celular del muchacho, por entonces desaparecido.
Esto habría llevado a los agentes hacia el mencionado sospechoso. “Fue un hombre quien llegó a la comisaría para decir que le ofrecieron un teléfono celular y que por las características pertenecía al chico buscado. Entonces se concretaron las diligencias del caso y se llegó a quien ofreció dicho aparato”, explicaron las fuentes investigativas.
Este presunto vendedor sería Villasanti, quien además, según se dijo extraoficialmente, habría señalado el sitio donde el cuerpo estaba enterrado.
Luego del hallazgo del cadáver se realizaron distintos allanamientos, principalmente en la casa del sospechoso. Los procedimientos, además de los agentes de Delitos Complejos y locales, contaron con la asistencia de la División de Infantería, que protegió el perímetro para que los investigadores puedan trabajar.
De esta manera se habría logrado determinar el lugar en el que fue asesinada la víctima y además se encontró el teléfono celular que logró guiar la pesquisa a un buen puerto para que el pobre muchacho pueda tener justicia por su muerte.
Al respecto, el descubrimiento de que el joven fue asesinado llevó gran dolor a la comunidad local y una multitud se movilizó hacia el cementerio local para poder despedir a Elías. Época