Desde Buenos Aires, informaron día y hora de salida, y trayecto realizado, mediante ubicación satelital, de las mercaderías y colchones. El ministro de Desarrollo Social y el Director de Defensa Civil cuestionaron la actitud de Vilma Ojeda, quien denunció retención arbitraria.
En las últimas horas, una fuerte controversia se generó entre el Gobierno Provincial y el municipio de San Isidro a cargo de la intendente Vilma Ojeda, quien denunció mediáticamente el supuesto desvío de ayuda para los inundados. Funcionarios provinciales corroboraron con Nación que dicho cargamento fue enviado, y aseguraron que las expresiones vertidas eran inconsistentes y la jefa comunal “faltó a la verdad” .
El ministro de Desarrollo Social, Federico Mouliá y el Director de Defensa Civil, Eulogio Márquez confirmaron que el camión con ayuda, enviado desde Nación a la localidad de San Isidro, se encuentra en el lugar, a la espera que el Municipio habilite dependencias para su descarga. Desde Buenos Aires, informaron día y hora de salida, trayecto realizado mediante ubicación satelital, y que al mediodía de este viernes, estaban esperando que la jefa comunal los atienda. “Son expresiones que faltan a la verdad y al respeto de personas que estamos trabajando las 24 horas haciendo un esfuerzo enorme”, se quejaron.
El camión cuyo desvío que Ojeda denunció, contiene 100 colchones, 40 rollos de nylon y 3.500 pañales, según consta en el remito 16.145, proveniente del depósito Tafi Viejo en Tucumán, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En el documento oficial figura la Municipalidad de San Isidro, en la provincia de Corrientes, como destinatario del envío, y se fija lugar para la entrega en el kilómetro 754 de Ruta Nacional 12.
Al mediodía de este viernes, dejando constancia de su ubicación, el transportista esperaba que se presenten desde el Municipio para recibir la ayuda en el lugar indicado, según informó a los responsables del envío, a requerimiento de las autoridades de la provincia de Corrientes, que solicitaron informes ante la denuncia de la jefa comunal.
“Son expresiones que faltan a la verdad y al respeto a personas que estamos trabajando las 24 horas haciendo un esfuerzo enorme”, sostuvo Márquez, en referencia a los dichos de la Intendente, quien se apuró a denunciar un supuesto desvío, responsabilizando al Gobierno provincial. Por el contrario, el titular de Defensa Civil de Corrientes aseguró que “se está atendiendo al Municipio, se hicieron diversos operativos, sanitarios y de asistencia alimentaria, desde que comenzó la emergencia en el lugar”.
Por su parte, Mouliá confirmó la falta de veracidad en la denuncia de Ojeda, tras realizar las averiguaciones pertinentes. “Llamamos a Buenos Aires, nos dijeron que el camión salió, que no se desvió del camino, porque está controlado por GPS y que estaba esperando en la ruta que le indiquen el lugar de descarga”.
Por otra parte, el ministro provincial remarcó que “además, desde el Gobierno provincial enviamos 275 módulos alimentarios, 30 colchones, 30 frazadas, 60 packs de agua y 30 paquetes de pañales”. Asimismo, Defensa Civil y los ministerios de Salud Pública y de Desarrollo Social realizaron operativos de asistencia a los pobladores de San Isidro, con insumos hospitalarios y la atención de médicos, agentes sanitarios y asistentes sociales, según indicó Mouliá.
Los cargamentos con ayuda se están distribuyendo en diversos puntos de la provincia, atendiendo la demanda de los centros de evacuados, en coordinación con los municipios y las fuerzas federales que colaboran en esta contingencia.