Interior

Compromiso y creatividad para cuidado del ambiente

Crédito: 64045

Con la participación de diez escuelas urbanas y rurales, además de la cooperativa encargada de la recolección diferenciada de residuos, se realizó la exposición por el Día Mundial del Medio Ambiente, con la presentación de diversas propuestas, a fin de comprometer a la gente con la protección del planeta, en el lugar donde vive.



La Secretaría de Planeamiento Urbano Ambiental de la  Dirección Municipal de Medio Ambiente coordinó la Expo Ambiental que se realizó, como se anunció, en el Gimnasio Municipal, como actividad celebratoria del Día Mundial del Medio Ambiente.



En la muestra de concientización participaron alumnos de más de 10 escuelas, urbanas y rurales, con propuestas y proyectos que apuntan al cuidado del ambiente con el reciclado de materiales y la separación de residuos, entre otras acciones.

 

LO EXPUESTO

 

Entre las propuestas, los estudiantes de la escuela de Comercio presentaron talleres de reciclado de papel y plástico; los alumnos de la escuela Normal, confección de instrumentos a partir de residuos; los chicos de la Escuela Especial Nº 16 participaron con ideas para reciclar, separar residuos y mejorar nuestro ambiente.



La Escuela de la Familia Agraria (EFA), de Colonia Unión, expuso las diferentes contribuciones que hacen al ambiente, desde las actividades rurales, cuidado de los animales, el agua y el cultivo orgánico.



La cooperativa Itá Berá, encargada de la recolección diferenciada de residuos, clasificación y venta de plásticos y papel en la ciudad, compartieron con la comunidad los trabajos que realizan y la estructura de funcionamiento.

 

TÍTERES Y MENSAJE

 

También, como parte de la programación, participó la reconocida compañía de títeres posadeña Kosa Nostra, que presentó dos obras con un mensaje ecológico y muñecos creados a partir de desechos.



La intendente, Beatriz Pintos recorrió la exposición y dialogó con los participantes, involucrada como siempre con las actividades de los niños.



En la apertura de la jornada, en hora de la mañana, hablaron el viceintendente, Gustavo Sabio, y la secretaria de Planeamiento Urbano Ambiental, Alejandra Eliciri, quien indicó que la intención es "transmitir a la comunidad la importancia de cuidar el ambiente en el cual vivimos". "Virasoro lleva un trabajo pionero en cuanto a la separación de residuos desde 2012 y cada año obtenemos resultados más positivos con la participación de todos. Aún falta, pero lo que avanzó el Municipio, en cuanto a cuidado del ambiente, es muy prometedor", resaltó.



La Expo Ambiental se extendió hasta la primera hora de la tarde y propuso actividades tendientes a crear un espacio de integración, divulgación y sensibilización en materia de educación ambiental, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida del individuo, promoviendo actitudes de compromiso, respeto y sensibilidad de la acción del hombre sobre la naturaleza y la convivencia social.              

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web