Nacionales

Cómo son las nuevas estafas con sorteos en Facebook e Instagram donde roban los datos de tu cuenta

En el universo de las redes sociales, los sorteos y promociones se han convertido en una estrategia común para atraer seguidores y fidelizar audiencias. Sin embargo, esta popularidad también ha abierto la puerta a prácticas engañosas por parte de ciberdelincuentes que buscan aprovecharse de la confianza de los usuarios.

Recientemente, se ha observado un aumento en las estafas que simulan sorteos en plataformas como Facebook e Instagram. Estas tácticas fraudulentas no solo ponen en riesgo la seguridad de las cuentas personales, sino que también pueden comprometer información sensible de los usuarios.


DE QUÉ SE TRATAN LAS NUEVAS ESTAFAS EN FACEBOOK E INSTAGRAM CON FALSOS SORTEOS



Los estafadores digitales que operan detrás de este tipo de engaños suelen investigar sorteos y campañas promocionales auténticas publicadas por marcas reconocidas, pequeños negocios, creadores de contenido e influencers.

A partir de allí, recolectan datos de quienes participan: nombres, apellidos, nombres de usuario e incluso, en ciertas ocasiones, documentos de identidad. Con esta información, confeccionan registros que luego utilizan para contactar a personas que participaron legítimamente en esos concursos.

Para concretar la estafa, suelen pedir no solo información personal, sino también detalles financieros como números de tarjeta de crédito o un supuesto abono anticipado, que suelen justificar como “costos de envío” del premio ganado.

En otras versiones del fraude, dirigen a las víctimas hacia sitios web falsos que imitan páginas oficiales, donde se les solicita cargar información bancaria. Esto les permite a los delincuentes acceder a las tarjetas y realizar compras no autorizadas, o directamente vaciar las cuentas a través de servicios de banca digital.



Fuente: https://www.diarioregistrado.com/ciencia-y-tec/como-son-las-nuevas-estafas-con-sorteos-en-facebook-e-instagram-donde-roban-los-datos-de-tu-cuenta_a68391d12d8c99df9208f32bc

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web