Elaborado por la cadena Univisión Noticias entre latinos de Nevada, Arizona, Colorado y Florida, todos estados "oscilantes" dado que ningún partido puede asegurarse el triunfo de manera sostenida, el sondeo muestra un firme apoyo a Clinton, aunque menor a que consiguió el actual presidente Barack Obama.
Con más de 27 millones de posibles votantes hispanos, una cifra récord hasta ahora, el voto de esta comunidad adquiere gran importancia en los comicios de noviembre, aunque especialistas advierten que los hispanos pueden ser decisivos sólo en caso de un estrecho margen entre los dos candidatos.
La encuesta, que se realizó sobre una población de 1.600 votantes hispanos de los cuatro estados entre el 24 de agosto y el 3 de septiembre, indica que en Arizona la ex primera dama cuenta con una intención de voto del 68%, frente al 18% del controvertido candidato republicano.
En Nevada, en tanto, el respaldo hispano a la demócrata es del 65%, con Trump en el 19%, un número similar al de Colorado donde se alzaría con el 62, frente al 17 de su principal contrincante, informó la agencia de noticias DPA.
Finalmente, el Florida, Clinton conseguiría los guarismos más bajos, aunque aún contundentes: el 53% frente al 29 de Trump.
El rechazo al magnate es contundente; casi ocho de cada 10 entrevistados tienen una opinión desfavorable del empresario de bienes raíces en Arizona, Colorado y Nevada. Y lo mismo piensan siete de cada 10 en Florida.
La encuesta, que fue realizada por la firma demócrata Bendixen & Amandi y la firma republicana The Tarrance Group, arroja también que los potenciales respaldos de la candidata demócrata estaría por debajo de los conseguidos por Obama cuatro años atrás.
Según Univisión, Clinton no replicó la estrategia del actual mandatario, quien realizó una fuerte campaña en las comunidades hispanas de Arizona, Colorado, Nevada y Florida, por lo que parte de los votos otrora conquistados por el Partido Demócrata, podría partir hacia los candidatos alternativos, Gary Johnson, del Partido Libertario, y Jill Stein, del Partido Verde, que se acercan al 10% de la intención del voto hispano.