Interior

Cassani: Los docentes rurales asumen con heroísmo el desafío de adecuar el modelo educativo a los nuevos tiempos

Crédito: 105010

El Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, visitó este lunes tres escuelas rurales goyanas, que este año cumplen 100 años de vida. Los docentes manifestaron que están en el proceso de transformar el modelo educativo al mundo de la tecnología y la comunicación.

 

El Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, visitó tres escuelas rurales que este 2018 cumplen cien años de vida; resaltando desde allí el “heroísmo” de los docentes de antaño –que afrontaron distancias caminando, y falta de recursos con ingenio-, y los de hoy,  que luchan para ubicar la educación a la altura de un mundo moderno basado en la tecnología.

 

Desde la Escuela 546 Cruz de los Milagros de Punta Batel, de la Escuela de Isla sola, de la tercera sección rural de Goya y la Escuela 541 de Paraje Alamos, Cassani ponderó la función de formación de generaciones de productores inmigrantes que forjaron varias colonias del departamento de Goya, -familias de distintas partes del mundo- desde estos establecimientos.

 

“El heroísmo de los docentes de décadas pasadas, que caminaban kilómetros para llegar a clases, y disponían de su propio peculio para mejorar las condiciones edilicias y de sus propios alumnos; se manifiesta hoy, ante el desafío de transformación, a un modelo educativo, que se ajuste al mundo moderno, donde el uso de la tecnología es clave en los proceso de desarrollo”, aseguró para admitir que la tarea es compleja.

 

El legislador también brindó un homenaje a los maestros que pasaron por estas escuelas –al igual que sus propios padres, en otras instituciones goyanas-, asegurando que Argentina le debe aún un justo reconocimiento al docente rural por el servicio al país.

 

El Presidente de Diputados se comprometió con estos establecimientos a estar en el acto por el centenario de vida.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web