Policiales

Caso Schaerer: Negativos rastrillajes sobre el río Uruguay

Crédito: 106986

Los ti­tu­la­res de la Fis­ca­lía Fe­de­ral Nº1 de Co­rrien­tes y de la Uni­dad Fis­cal Es­pe­cia­li­za­da en Se­cues­tros Ex­tor­si­vos (U­FE­SE), Fla­vio Fe­rri­ni y San­tia­go Mar­que­vich, in­for­ma­ron que las ta­re­as de­sa­rro­lla­das en las in­me­dia­cio­nes del río Uru­guay re­la­ti­vas a la bús­que­da de los res­tos de Cris­tian Scha­e­rer die­ron re­sul­ta­do ne­ga­ti­vo has­ta el mo­men­to.

 

Se­gún con­sig­nó el por­tal Fis­ca­les.gob.ar, en ba­se a nue­vos da­tos y prue­bas in­cor­po­ra­dos en la in­ves­ti­ga­ción por el se­cues­tro del jo­ven co­rren­ti­no, la fis­ca­lía en­co­men­dó a la Gen­dar­me­ría Na­cio­nal, a la Po­li­cía de Co­rrien­tes y a la Po­li­cía Fe­de­ral de Bra­sil, la­bo­res in­ves­ti­ga­ti­vas en di­cho afluen­te, cer­ca­no al lí­mi­te de Pa­so de los Li­bres con la ciu­dad de Uru­gua­ya­na, en las cua­les no pu­do dar­se con los res­tos de Cris­tian.

 

Asi­mis­mo, la fis­ca­lía des­ta­có el tra­ba­jo con­jun­to que de­sa­rro­llan con las fuer­zas de se­gu­ri­dad bra­si­le­ñas, ten­dien­tes a es­cla­re­cer qué ocu­rrió con el es­tu­dian­te co­rren­ti­no.



Ca­be re­cor­dar que el 21 de sep­tiem­bre de 2003, en ho­ras de la no­che, Scha­e­rer in­gre­sa­ba al ga­ra­ge de su ca­sa, en el ba­rrio ca­pi­ta­li­no Las Te­jas, cuan­do fue in­ter­cep­ta­do por cua­tro per­so­nas ar­ma­das que cir­cu­la­ban en un Fiat Du­na, al cual lo obli­ga­ron a su­bir.



Al ca­bo de unos mi­nu­tos fre­na­ron la mar­cha y se cam­bia­ron a un Che­vro­let Cor­sa, que se di­ri­gió ha­cia el Sur has­ta la Ru­ta 12, pa­ra lue­go aden­trar­se en la pro­vin­cia y di­ri­gir­se a un gal­pón ubi­ca­do en el ki­ló­me­tro 7,4 de la Ru­ta Na­cio­nal 118, don­de la víc­ti­ma per­ma­ne­ció cau­ti­va los si­guien­tes dos dí­as en el in­te­rior de una ca­si­lla de ma­de­ra.



El 24 de sep­tiem­bre, los cap­to­res tras­la­da­ron al jo­ven a Pa­so de los Li­bres, don­de lo re­tu­vie­ron apro­xi­ma­da­men­te 15 dí­as en una cha­cra si­tua­da en la in­ter­sec­ción de la ca­lle Er­nes­to Mon­tiel y la Ru­ta Nº117, pa­ra lue­go lle­var­lo a una ca­si­lla del Pa­ra­je Om­bu­ci­to, tras lo cual fue sa­ca­do del pa­ís con des­ti­no a la ciu­dad bra­si­le­ña de Uru­gua­ya­na. Des­de la ma­dru­ga­da del 22 de sep­tiem­bre, los cap­to­res se co­mu­ni­ca­ron con la ma­dre y el her­ma­no de Cris­tian y con su pa­dre, quien vi­vía en la Re­pú­bli­ca del Pa­ra­guay. Ini­cial­men­te se exi­gió un res­ca­te de 5 mi­llo­nes de dó­la­res. El 6 de no­viem­bre de 2003, por in­di­ca­ción de los se­cues­tra­do­res, Pom­pe­ya Gó­mez, ma­dre de Cris­tian, fue a la ciu­dad pa­ra­gua­ya de Ciu­dad del Es­te, don­de en­tre­gó a unos “in­ter­me­dia­rios” la su­ma de U$S275.000 por la li­be­ra­ción de su hi­jo. Sin em­bar­go, el joven nun­ca fue li­be­ra­do y, has­ta la fe­cha, su pa­ra­de­ro si­gue des­co­no­ci­do.



Ca­be se­ña­lar que la ta­rea de bús­que­da con­ti­nú­a.



El ras­tri­lla­je en la ciu­dad de Uru­gua­ya­na fue lue­go de que un tes­ti­go arre­pen­ti­do dio el su­pues­to lu­gar don­de ti­ra­ron al jo­ven es­tu­dian­te de 21 años.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web