Caso Loan: acusaciones cruzadas entre la familia del niño y su último abogado, a quien culpan de quedarse con $12.5 millones
Juan Pablo Gallego, ex abogado querellante en la causa, rechazó la acusación del hermano del chico desaparecido en Corrientes. El familiar del menor había dicho que supuestamente le habían entregado el dinero para contratar a un perito informático.
La desaparición Loan Danilo Peña, el niño de 5 años que fue visto por última vez en Corrientes en junio de 2024, va camino a sumar un nuevo escándalo.
Un hermano del menor acusó al abogado Juan Pablo Gallego, que representaba a la familia ante el Juzgado Federal de Goya, de quedarse con 12,5 millones de pesos para costear una serie de pericias telefónicas, mientras que el letrado rechazó la denuncia y calificó la denuncia de "brutal, falsa e inescrupulosa".
Durante una entrevista televisiva, Mariano Peña, dijo que sus padres, María Noguera y José Peña, iban a denunciar al defensor por quedarse con dinero que estaba destinado para avanzar en el caso. Según su relato, el Dr. Gallego les habría pedido 25 millones de pesos para contratar un famoso perito informático, que iba a analizar los teléfonos celulares secuestrados a los siete imputados en la causa por el niño desaparecido en la localidad correntina de 9 de julio.
“Supuestamente iban a trabajar con Julio López, el especialista en Seguridad Informática. Nosotros hablamos entre la familia y decidimos entregar $12.5 millones para que se realice el trabajo”, comentó el joven. Luego dijo que, tras darle el dinero, el letrado "se fue alejando del caso" y cuando presuntamente se contactaron con el perito de parte propuesto, éste les habría dicho que nunca lo habían convocado para realizar ese trabajo.
En ese sentido, el hermano del pequeño sostuvo que "retiró personalmente" ese dinero del banco y se lo entregaron a Gallego en una playa de estacionamiento, pero que después no saben “qué pasó con eso”. También comentó que la comunicación con él se cortó abruptamente “porque los bloqueó a todos” del teléfono y las redes sociales.
Frente a la acusación, el ex querellante, que se encuentra fuera de Argentina, negó todo y es probable que cuando regrese al país realice una denuncia penal. El abogado renunció a la querella en marzo pasado por "razones personales y profesionales", después de que se confirmara el procesamiento de los imputados por entorpecer la investigación, en una causa paralela.
Caso Loan: la respuesta del abogado
Luego de que trascendiera la noticia, el Dr. Gallego dio a conocer un comunicado donde manifestó que “lo difundido, no solo es falso, sino que es producto de una infamia desplegada por un sujeto deleznable no familiar”. Además, explicó que recibió la información "con estupor e indignación" acerca de las publicaciones que "refieren erróneamente a una denuncia inexistente"
"El hecho a todas luces falso", insistió al hablar "en relación a la intervención que lo ocupara en la investigación de la posible sustracción o desaparición de un niño en la provincia de Corrientes”. Y añadió: “No existe esa acusación a la que se alude y tampoco ninguna denuncia de la familia en la Justicia. Menos existe ni existió el hecho ridículo que se menciona como al voleo, con ánimo de injuriar y pretensión de espectacularidad".
Aunque no dio nombres, el profesional resaltó que hay un “sujeto inescrupuloso que ya ha sido descubierto" que “puede influir y desviar la verdad a su arbitrio, manipular al punto de que el supuesto hermano de un niño desaparecido se exponga sin sentido a mentir alevosamente”. Sobre esto último, Gallego dialogó con la agencia Noticias Argentinas y le señaló que “la Justicia sabe de quién se trata y cuáles son sus intereses”.
Actualmente, el caso por la desaparición de Loan Peña, quien fue visto por última vez cuando participó de un almuerzo familiar en la casa de su abuela, el 13 de junio de 2024, está en llegando a la etapa final de investigación. Hay siete personas detenidos que se encuentran a las puertas del juicio oral.
Se trata de Antonio Benítez y Laudelina Peña, tíos del menor, Daniel “Fierrito” Ramírez (amigo del primero), su esposa Mónica Millapi, la exfuncionaria municipal Victoria Caillava y su exmarido Carlos Guido Pérez (capitán de navío retirado) y el ex comisario Walter Maciel, procesados el delito de "sustracción de un menor de 10 años".
En el caso de Maciel, los jueces de la Cámara Federal de Corrientes revocaron parcialmente el procesamiento del exfuncionario policial por "encubrimiento agravado", ya que lo consideraron partícipe necesario del hecho.
FP / Gi