La jornada de capacitación tuvo lugar en el Centro De Día Alto Uruguay de Santo Tomé, y contó con la presencia del secretario de Gobierno Mariano Garay, la directora Griselda Zapata y del técnico del Inti Daniel Suárez, encargado de formar.
Hubo representantes de tres localidades: de Mercedes, Corrientes, Juan José Otaño (coordinador del área de discapacidad de la Municipalidad de Mercedes); De Eldorado, Misiones, Florencia Leiva (coordinadora del Centro de Día Eva Perón) y la kinesióloga Verónica Losantos (del Samic de Eldorado); y de San Borja, el kinesiólogo Joao Falcao.
Garay se mostró conforme, “apoyando como siempre a la directora del Centro de Día en estas actividades importantes que se llevan adelante ya hace bastante tiempo. Y nuestro agradecimiento, como siempre, al señor Daniel Suárez, el técnico que nos viene a capacitar constantemente; y en este momento a tres localidades diferentes que han venido a este centro de referencia para llevar estos aprendizajes, fundamentalmente en lo que es prótesis y ortesis. Recién conversábamos con los profesionales de otros lugares que han venido, y ellos quieren replicar en sus localidades esto mismo, y para eso están acá”.
La importancia de la reinserción
Luego, Zapata contó que “la idea de esta capacitación que empezó meses atrás es que otros municipios puedan replicar en sus localidades el taller que tenemos, ya que la demanda que hay en cada localidad es importante. Los costos, al ser subsidiados por el Estado, son mucho menores. Y los beneficios para el paciente son importantes porque le mejora la calidad de vida, son independientes, muchos volvieron a trabajar, o a integrarse dentro de sus familias”.
El técnico del Inti, Daniel Suárez, afirmó que “es importante comunicarnos con la gente de afuera, para ver qué experiencia tienen ellos. La nuestra siempre es más o menos la misma. Lo importante es que de aquella vez que vinimos y se hizo regional, está viniendo gente continuamente, por ejemplo gente de Mercedes, estamos trabajando y equipando, hay gente que viene de Eldorado. Y sobre todo el muchacho que viene de San Borja, Brasil, que es toda una novedad para mí fundamentalmente”.
Otaño, uno de los referentes visitantes, expresó que “hace cuatro meses estamos participando de los talleres que se dictan acá en el centro. Traemos pacientes constantemente, vinimos primero a una capacitación y luego ya con nuestros pacientes para poder hermanar al paciente con la prótesis”.
La eldoradense Florencia Leiva dijo “es la segunda vez que participamos en la capacitación. La primera vez vine yo en representación del Centro de Día de Eldorado. Y hoy vinimos por segunda vez junto a la kinesióloga del hospital Samic. La idea, como la de todos, es ver la posibilidad de poder armar un taller allá, contando con el apoyo del Municipio, del área de salud, y poder trabajar en conjunto todas esas áreas, y así ayudar a los pacientes”.
Participaron también la concejal Griselda Boutrón, y el secretario de Salud y Medioambiente Marcelo Giménez.