Internacionales

Cancelan el programa de Jimmy Kimmel por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk

El programa de Jimmy Kimmel , una de las estrellas de los 'late-night' de la televisión de EE.UU., ha sido cancelado por unos comentarios del presentador en relación a Charlie Kirk , el referente del 'trumpismo' asesinado la semana pasada, que provocaron el enfado de algunos sectores conservadores.La decisión fue tomada por la cadena que emitía el programa, ABC, y el propietario de esta última, Disney , uno de los gigantes audiovisuales de EE.UU.La decisión se conoció este miércoles, en medio de presiones de los reguladores audiovisuales -colocados por Donald Trump- y en un momento de represalias por parte del presidente de EE.UU. contra los medios críticos y de cancelaciones por comentarios críticos contra Kirk.Noticia Relacionada estandar Si Trump se da un baño real en su histórica visita al Reino Unido Ivannia Salazar El Rey Carlos III agasaja al presidente de EE.UU. con todo el boato propio de una recepción a un monarcaEste mismo miércoles, el programa de Kimmel ya no se grabó ni emitió, y la cadena solo dijo que quedaba fuera de la parrilla de forma «indefinida» .Comentarios de Kimmel sobre el asesino de Charlie KirkEl 'late-night' es un formato televisivo clásico en EE.UU. : programas de entretenimiento, conducidos por un presentador, con mucho protagonismo del humor, en los que se suceden entrevistas a personajes populares y apariciones musicales. Los programas suelen arrancar con un monólogo del presentador, muchas veces dominado por la sátira política. Desde su aterrizaje en política en 2015, una víctima habitual de esos monólogos ha sido Trump.Kimmel, entrevistando al entonces candidato republicano a la presidencia Donald Trump en diciembre de 2015El comentario que desencadenó la cancelación de Kimmel, una figura muy popular, que ha presentado en varias ocasiones la gala de los 'Oscar', se refería al sospechoso del asesinato de Kirk, Tyler Robinson : «La banda MAGA (el movimiento 'trumpista' de 'Make America Great Again', 'Hacer a EE.UU. grande otra vez') está tratando desesperadamente de retratar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa que no sea uno de ellos y hacen todo lo que pueden para apuntarse puntos políticos con ello».«Entre medias de tanto apuntar con el dedo, ha habido luto», añadió Kimmel, que también bromeó con el duelo de Trump por la muerte de Kirk , una figura clave en su crecimiento entre el electorado joven. «Así es como un niño de cuatro años hace el luto por su pez», dijo el presentador, mientras enseñaba vídeos de Trump hablando de una nueva sala de fiestas en la Casa Blanca poco después del asesinato (pocas horas después de conocerse la muerte de Kirk, Trump viajó a Nueva York a un partido de béisbol de los Yankees contra los Mets y bailó al son de 'YMCA').Eso ocurrió en el programa del lunes por la noche. Los comentarios, muy lejos de las barbaridades que se han dicho sobre Kirk en redes sociales, fueron criticados por sectores conservadores que aseguraban que Kimmel trataba de engañar a la opinión pública sobre la motivación política de Robinson. Las autoridades todavía no han llegado a conclusiones sobre los motivos del sospechoso, pero hay evidencias que apuntan a que en los últimos tiempos se habían politizado con ideología izquierdista y a que mantenía una animadversión hacia Kirk, una figura central del conservadurismo.Amenazas de retirar la licenciaEste miércoles por la mañana, el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC; en sus siglas en inglés), Brendan Carr, amenazó de forma clara en una intervención en un pódcast conservador con quitar licencias a las cadenas que llevaran el programa de Kimmel.«Esto se puede hacer de la forma fácil o de la forma difícil», dijo el regulador, puesto por Trump en el cargo nada más regresar a la Casa Blanca y que ya ha amenazado con ir contra los críticos con el presidente. «Estas compañías pueden encontrar la manera de cambiar de comportamiento y tomar acciones contra Kimmel, o habrá más trabajo para la FCC a partir de ahora», añadió y avanzó que era posible la «suspensión» del presentador.Ese mismo día, la compañía que controla el mayor número de cadenas locales afiliadas a ABC, Nexstar, anunció que retiraría el programa de Kimmel. Defendió que sus comentarios fueron «ofensivos e insensibles en un momento crítico para nuestro debate político nacional y pensamos que no refleja el rango de opiniones y valores de las comunidades locales en donde estamos».Nexstar tiene razones para contentar a Trump y sus reguladores. La FCC está en proceso de revisión de una operación de compra de una compañía rival, Tegna, por 6.200 millones de dólares .Las mismas razones -no contrariar al multimillonario neoyorquino- es lo que parece haber llevado a ABC y Disney a cancelar a su presentador. Según varios medios estadounidenses, la decisión fue tomada por el consejero delegado de Disney, Bob Iger , y la copresidenta de Disney Entertainment, Dana Walden.El episodio recuerda a la salida este verano de otra estrella de los 'late-night' y crítico frecuente con Trump, Stephen Colbert , a quien ha dejado sin programa para esta temporada. Según la cadena, era por motivos de coste. El adiós a Colbert ocurrió poco después de que CBS llegara a un acuerdo para indemnizar con 16 millones de dólares a Trump por una entrevista que dio durante la campaña electoral del año pasado a su rival, Kamala Harris . Colbert calificó la indemnización de «gran soborno», ya que la compañía madre de CBS, Paramount tenía una operación de fusión con Skydance pendiente de la decisión de los reguladores federales.Jimmy Kimmel, junto a Stephen Colbert, cuyo programa también fue cancelado en verano, en la ceremonia de los premios Emmy de 2019 AFPCuando la CBS anunció la salida de Colbert, Trump lo celebró con fuerza y aseguró que Kimmel era «el siguiente». Ahora, desde Londres, el presidente de EE.UU. se ha felicitado de la cancelación del presentador.: « Grandes noticias para EE.UU ., el programa con baja audiencia 'Jimmy Kimmel Show' ha sido cancelado. Enhorabuena a ABC por tener por fin el coraje de hacer lo que era necesario», dijo en un mensaje en su red social, en la que ya apuntó como próximas víctimas a los dos presentadores de 'late-night' de otra gran cadena, la NBC, Jimmy Fallon y Seth Myers.Ataques a los medios de comunicaciónA estas cancelaciones se suman otros ataques contra los medios, como la demanda por difamación por 15.000 millones de dólares de Trump contra 'The New York Times' o una anterior similar contra 'The Wall Street Journal', ambas por informaciones sobre el presidente y su relación con Jeffrey Epstein.«Esto va más allá del 'maccarthismo' », criticó Christopher Anders, de la Unión Americana de Libertades Civiles, en referencia al periodo de represión del discurso político en la década de 1950 liderado por el senador Joseph McCarthy. «Las autoridades de Trump están abusando de forma repetida su poder para parar ideas que no les gustan o decidir quién puede hablar, escribir o incluso hacer chistes. La libertad de expresión no ha estado en mayor peligro».Varios políticos demócratas criticaron también la cancelación y las presiones a las compañías. «Esto no es lo que hacen las democracias , es lo que hacen las autocracias», dijo el senador Charles Schumer. «Una sociedad libre y democrática no puede silenciar a cómicos porque al presidente no le gusta lo que dicen», defendió el gobernador de Illinois, JB Pritzker.



Fuente: https://www.abc.es/internacional/cancelan-programa-jimmy-kimmel-comentarios-sobre-asesinato-20250918073809-nt.html

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web