Interior

Caá Catí: Con charla de historia y obra de teatro celebra sus 311 años

Crédito: 93618

En contexto con la celebración del Día del Pueblo, el Municipio llevará a cabo una charla de historia y una obra de teatro. La disertación sobre “El Inca Rivera”, a cargo de Miguel Raúl López Breard será jueves 5 a las 20. Mientras que la obra de teatro “Caperucita, La Otra Historia”, a cargo del grupo de teatro local “Intelestelar”. Ambas presentaciones serán en el Salón Municipal.

 

Entre el amplia agenda que preparó el Municipio de Caá Catí para celebrar sus 311 años de vida lo cultural guarda un espacio preponderante con puntos fuertes que van desde el teatro, las charlas debates, hasta la música. Como se viene implementando desde el inicio de gestión las festividades locales duran varios días.

 

Como actividades previas a la celebración del Día del Pueblo el próximo 7 de abril se realizaran una charla de historia y una obra de teatro.  La disertación sobre “El Inca Rivera”, a cargo de Miguel Raúl López Breard será jueves 5 a las 20. Mientras que la obra de teatro “Caperucita, La Otra Historia”, a cargo del grupo de teatro local “Intelestelar” se presentará el viernes 6 a las 20. Ambas presentaciones serán en el Salón Municipal “Almirante Guillermo Brown”.

 

Charla de Miguel Raúl López Breard

 

El historiador Miguel Raúl López Breard dará una ponencia denominada “Inca Rivera” el jueves 5 a las 20 en el Salón Municipal “Almirante Guillermo Brown”. La misma no está exento de polémica. Porque el investigador asegura que Juan Rivera, fundador de la localidad correntina de Ituizaingo, sería descendiente de Incas. 

 

La importancia de esta charla para Caá Catí, es que Juan Rivera es uno de los que realizaron una importante reseña sobre Bernabe “Chiquillo” Esquivel. Personaje histórico, por el cual la localidad eligió su fecha de fallecimiento como Día del Pueblo, que es el 7 de abril. La charla ahondará en la vida y obra de Esquivel y del propio Juan Rivera. Dándole la relevancia que se merece a estos dos hombres tan importantes en la historia de los pueblos de esta zona de Corrientes.

 

Obra de teatro “Caperucita, La Otra Historia”

 

El viernes por la tarde se presentará la obra de teatro “Caperucita, La Otra Historia” del grupo de teatro local “Intelestelar”. De esta clásica obra infantil lo teatristas locales le dan una vuelta de tuerca al presentar la historia vista desde los ojos del lobo. “Caperucita siempre será inocente si no escuchamos al lobo” aseguran desde “Intelestelar” que están a cargo  de la dirección, producción y puesta en escena.

 

Desde las 20 en el Salón Municipal “Almirante Guillermo Brown” será el escenario de esta particular versión de Caperucita que contará con 10 actores en escena y una música original adaptada para la puesta que será el estreno de la obra en Corrientes.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web