La especie demanda 3 años de cuidado en el Vivero Municipal para ser trasplantada. Desde la Secretaría de Ambiente estiman que el hecho responde a causas vandálicas. Además, analizan la colocación de más ejemplares en los lugares afectados.
En menos de 24 horas se robaron una decena de los 48 árboles autóctonos que la Municipalidad plantó el miércoles sobre la calle Irala del barrio Juan de Vera. Desde la Secretaría de Ambiente indicaron que es un hecho vandálico y que la especie demanda un cuidado de tres años en el Vivero Municipal.
En el marco del Programa de Arbolado Urbano y en relación al hecho insólito, El Litoral consultó al secretario de Ambiente, Javier Rodríguez, quien indicó que “me avisaron los vecinos de la sustracción de 12 ejemplares de los 48 de la especie ‘Pata de Buey’ que habíamos plantado con los vecinos el día anterior. Pero esto no se produce para comercializar los árboles, esto es más bien cultural, es un hecho de vandalismo”.
En lo que respecta al valor económico de los árboles sustraídos dijo que “no se puede determinar un costo, pero para poder trasplantarlos a los barrios en el Vivero Municipal se los cuida por tres años, lo que implica la utilización de materia prima y personal idóneo que fomenta un crecimiento apto para que todos los ejemplares que hay en el lugar luego puedan ser trasplantados a los barrios”.
“Averiguaremos lo sucedido para determinar si avanzamos con la plantación de nuevos ejemplares, ya que los lugares fueron determinados de acuerdo a las necesidades de la zona”, agregó.
Mientras que los vecinos de la barriada no dejaron de expresar su asombro y malestar por lo sucedido mediante las redes sociales. “Es increíble ayer plantamos los árboles y hasta los apadrinamos y hoy ya no están”, dijo una vecina de la zona.
Vale señalar que mediante un relevamiento que realizó El Litoral, en los Viveros de la ciudad, un ejemplar de “Pata de Buey” tiene un costo que oscila entre los 250 pesos con una altura promedio de un metro y hasta 500 pesos los más grandes y que se comercializan para ser trasplantados.