Nacionales

Axel Kicillof: "Si sube el costo de vida y los salarios no suben, el turismo masivo se va a resentir"


El Gobernador Bonaerense Axel Kicillof encabezó la primera conferencia de verano de la temporada en Mar Chiquita, y remarcó que este "es un verano heterogéneo". "Ha crecido la afluencia turística", explicó, "pero cayó la ocupación, cayó el gasto promedio y la duración de las estadías".

En Santa Clara del Mar, partido de Mar Chiquita, Kicillof brindó la primera conferencia de verano de la temporada. Junto a él estuvieron el Intendente local Walter Wischnivetzky; el Ministro bonaerense de Producción, Ciencias e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y la Presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.

Previamente, el mandatario encabezó una reunión con empresarios sector turístico y productivo de la zona, en la que también estuvo presente el Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

"Es un verano complejo, heterogéneo"


"Estoy muy contento de poder retomar esta verdadera tradición que tenemos ya, que se inició en pandemia", comentó Kicillof durante su alocución, recordando que "en la pandemia el turismo estuvo muy afectado, al igual que la hotelería, la cultura y la producción".

En ese sentido, recordó políticas destinadas a fortalecer el sector, como Previaje y expresó su compromiso de dar continuidad a los viajes de egresados en la Provincia. "Veremos en qué situaciones y de qué manera", comentó.

En comparación con veranos anteriores, en los que "batimos récords una temporada tras otra en la Provincia de Buenos Aires, de asistencia, de visitantes, de tráfico, de permanencia, de gasto", explicó que:


"Hoy nos encuentra esta temporada con un cambio muy profundo en la política macroeconómica en decisiones que ha tomado el Gobierno Nacional. No hay nada mejor que escucharlo de boca de quienes están sufriendo estas políticas económicas".

"No tenemos ningún problema en reconocer que es un verano complejo, heterogéneo", comentó, "y lo que se está observando como resultado de las políticas económicas que se han decidido últimamente es una polarización".

En ese contexto, remarcó que "no es que a todos les va bien o a todos les va mal", y expresó:

"Veníamos de veranos récords y lo que hemos visto hasta el momento es que ha crecido la afluencia turística, pero cayó la ocupación, cayó el gasto promedio y la duración de las estadías".

Al respecto, comentó que podría definirse como un turismo "más gasolero como se dice comúnmente, pero creo que es de mal gusto con lo que han puesto el litro de gasoil".

"El turismo familiar, lo que es el turismo popular, de clase media, tiene todos los indicadores a la baja", expresó, y remarcó que los más afectados fueron los hoteles de bajas estrellas: "Encontramos una caída de hasta 30 puntos" en la ocupación.

Asimismo, subrayó que "si suben los alimentos, la nafta, el costo de vida, y los salarios no suben", entonces "no hay que ser ni economista austríaco, ni de Harvard, ni de ninguna escuela, para ver que el turismo masivo se va a resentir".

Por otro lado, insistió en la voluntad de la provincia para acompañar al sector turístico durante la temporada y se refirió al relanzamiento del parque Aquasol en Mar del Plata. 

Durante su discurso, el gobernador también hizo referencia a una situación ocurrida en X (ex Twitter) recientemente, en la que el Presidente de la Nación Javier Milei respondió a una cuenta falsa confundiéndola con su cuenta oficial.

"Un titular de un diario de hoy nombraba que desafiábamos al gobierno nacional", indicó, y agregó:

"¿Saben cómo lo desafiábamos al Gobierno Nacional? No lo desafiábamos hablando con una cuenta fake, sino subiendo los salarios de los trabajadores. No queríamos desafiar a nadie, sino cumplir con los compromisos".

Ruta entre Villa Gesell y Mar Chiquita


Finalmente, Kicillof se refirió a los avances en las obras relacionadas con el corredor atlántico:


"Terminamos una obra que venía de la gestión anterior, que es el corredor atlántico. Convertir en autopista la ruta 11 y la 56. Veníamos de una época donde decidieron que no se iba a terminar. En campaña dijimos que la íbamos a terminar".

"Terminamos los 160 kilómetros", destacó y comentó que el avance que tenía al final de la gestión anterior era de apenas 7 kilómetros. "Hoy vamos a iniciar la obra de 72 kilómetros más entre Gesell y Mar Chiquita", agregó, "son miles de puestos de trabajo".

"Hoy estamos en una situación contradictoria"


Entre tanto, a la hora de tomar la palabra, Costa indicó que "veníamos batiendo records en turismo, y hoy estamos en una situación contradictoria" y señaló que "tenemos cerrados los números de la primera quincena en la provincia".


"Del 1 al 14 recibimos en distintos puntos de la provincia 3.251.100, lo que nos convierte en la principal provincia que recibe turistas a nivel nacional", puntualizó.

Además, señaló que "en el acumulado de la temporada tenemos más de 8 millones de turistas, un 3% más de la temporada anterior" y manifestó que "estos números hay que analizarlos más en detalle".

"Este crecimiento viene de la mano de un cambio de patrón turístico", dijo, "se sostiene en los niveles de altos ingresos y en municipios que tienen servicios turísticos de alta gama". Entre tanto, "hubo una baja en los sectores populares".

Entre tanto, el Intendente local se sumó a sus dichos y comentó que "es una temporada compleja, las medidas del gobierno nacional no acompañan a una buena temporada”.

Encuentro con empresarios de la región


Durante la jornada, el Gobernador también mantuvo un encuentro con empresarios del sector turístico y productivo de la zona, en la que analizaron el desarrollo de la temporada hasta el momento.

Según explicó Kicillof en sus redes sociales, "la provincia de Buenos Aires es el principal destino turístico de la Argentina y no alcanza con verla solo por sus atractivos", sino también "por lo que representa en términos de actividad productiva y trabajo".

En ese contexto, aseguró que "vamos a poner todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para seguir fortaleciendo la actividad durante todo el año".

Conferencia completa


Axel Kicillof: "Si sube el costo de vida y los salarios no suben, el turismo masivo se va a resentir" es una publicación original de El Ágora Digital.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web