Alerta: Valdés reconoció que hay caída de la recaudación y pueden retrasar los aumentos salariales
El gobernador de la provincia condicionó nuevos incrementos salariales a empleados públicos correntinos, a la recaudación. La baja de esos ingresos que viene siendo advertida por intendentes desde hace semanas, ahora fue admitida por el jefe de Estado provincial. “Estamos analizando, hubo una caída, por eso no hay que apresurarse”, explicó este lunes 12 de mayo.
En un contacto con la prensa local este lunes 12 de mayo por la mañana, tras actos oficiales en la gobernación, el mandatario provincial admitió por primera vez que los ingresos bajan debido a la recaudación nacional. Algo que vienen advirtiendo desde hace semanas a los intendentes del interior provincial, ven reducidos los envíos de coparticipación provincial entre un 30% y 50%.
"Hubo una caída en la recaudación, un detrimento en los impuestos, entre lo que presupuestamos y lo que se recauda no hay diferencia, sí en la forma en la que se administraban los recursos. Tenemos solvencia para afrontar todos los pagos", aseguró el gobernador.
Consultado puntualmente sobre un nuevo aumento salarial a los empleados públicos de Corrientes, afirmó: "Estamos analizando, hubo una caída, por eso no hay que apresurarse, seguimos bien y mirando los ingresos corrientes"; y finalizó.
El mandatario provincial remarcó sobre los últimos meses de gestión que le quedan hasta el 10 de diciembre venidero: "Estamos tranquilos, vamos a seguir haciendo lo que venimos haciendo, obra pública, obra en salud, en educación".
El último aumento salarial dado por el gobierno de Corrientes fue en marzo pasado y fue del 13%, calificado por los sindicatos docentes como “insuficiente”.