Sociedad

Ate reclama irregularidades en Pami

El gremio detalló los puntos sin resolver en el organismo. Trabajadores en estado de alerta.
Los trabajadores de Pami afiliados a ATE expresaron su preocupación ante la decisión del directorio de achicar funciones y responsabilidades, “en un contexto en el que la población afiliada viene aumentando abruptamente y en el que nuestros afiliados no reciben respuestas a sus problemas de salud”, aclararon desde el sector.

Según indicaron desde el gremio, esta nueva política institucional, dispuesta por la Dirección Ejecutiva Nacional del INSSJP (Pami) en las Resoluciones 559/15 y 560/15, transforma la estructura organizativa de la institución, eliminando departamentos, divisiones y sectores. “Desaparecen por ejemplo: el sector prestaciones espaciales, el sector de prevención y promoción social, el sector ProBienestar (responsable de los subsidios a los Centros de Jubilados para la compra del bolsón de alimentos), y en las agencias del interior desaparecen las divisiones de prestaciones médicas y la de rrestaciones sociales”, detallaron.

“Esta nueva estructura, que se intenta imponer, es ineficiente e inoperante. Entre las múltiples falencias que encontramos podemos mencionar el hecho de que, al eliminar los cargos intermedios, se pierde la posibilidad de articular las tareas administrativas y profesionales, se recarga de trabajo a los referentes de división de las distintas áreas y se imposibilita la atención personalizada de los afiliados, así como el seguimiento de los trámites. Los agentes no tienen funciones claras, en muchos casos no hay quien se haga cargo de las respuestas, las cuales deben ser tomadas por compañeros que ponen en riesgo su puesto de trabajo pero no son reconocidos en la estructura. Por otra parte, la tendencia a la centralización de las decisiones (convenios, llamados a licitación, entre otras) entorpecen y retrasan las prestaciones”, explicaron.

Asimismo, señalaron que como trabajadores consideran estas acciones “ilegítimas y violatorias del Convenio Colectivo de Trabajo, porque no se hace efectiva la Carrera Administrativa y porque fueron absolutamente inconsultas. En tal sentido, manifestamos la necesidad de derogación de las Resoluciones 559/15 y 560/15”, pidieron.

Por esta razón, los trabajadores se adiheren a lo resuelto por sus pares de todo el país y se declaran en estado de asamblea permanente y movilización, designando los jueves como los días de reunión.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web