Mujeres de hoy

Anne Igartiburu (56 años): "Ahora camino mucho más y he añadido ejercicios de fuerza a mis rutinas para ayudar a fortalecer mis músculos y proteger mis huesos"

Anne Igartiburu es esa mujer todoterreno que todo el mundo reconoce por su programa D Corazón o por ser una de las protagonistas indiscutibles de las campanadas. Un mito dentro de la pequeña pantalla, que ha sabido mantenerse año tras año con un excelente estado físico.

El deporte le ha acompañado durante toda su vida y los hábitos saludables han formado parte de su ser. La autora de La vida empieza cada día ha sabido encontrar en el deporte una disciplina personalizable a sus necesidades. Una rutina diseñada en torno a fortalecer y combatir los signos de la perimenopausia y la menopausia ha conseguido robar toda nuestra atención.

La importancia de cuidarse a partir de los 50 años

La disciplina con el deporte no es algo que nazca de la noche a la mañana, sino que paradójicamente también se entrena. La influencia y la educación son claves para establecer una buena relación con el entrenamiento. En una entrevista para Diario del Triatlón en 2010, la presentadora lo dejó muy claro y afirmó que: "Desde siempre he tenido una relación muy estrecha con el deporte. Yo siempre digo que somos lo que vemos en casa y en la mía siempre se ha hecho mucho deporte. Es la afición más sana y mi experiencia me dice que a través del deporte se hacen amigos que merecen la pena".

Sin embargo, no se trata de hacer deporte por mera presión u obligación, sino de encontrar tu punto fuerte y adaptarlo a los límites y necesidades de tu cuerpo. Si antes Anne se sumaba a ejercicios de atletismo y de correr algún triatlón, ahora ha tomado conciencia de complementar estos ejercicios con otros. "Llegas a la etapa de la perimenopausia y es superimportante en focalizarte en que si antes de cuidabas, ahora hay que cuidar el triple", confesaba al podcast Mujer Vital.

A sus 56 años, ha tomado conciencia de que el deporte debe transformarlo para sacar todo el rendimiento posible en esta nueva etapa. En este mismo podcast reveló cuáles han sido alguno de sus cambios en ámbito deportivo, eso sí, sin nunca plantarse abandonarlo. "Ahora entreno de una forma distinta y me encanta salir al monte a la montaña a caminar, igual ya no me pego las palizas de correr, ahora hago menos y camino más. Independientemente de una parte estética, no concibo la vida sin deporte como no concibo la vida sin música", aclaró la presentadora.

Ella siempre lo ha tenido claro y supo desde mucho antes que prepararse para esta etapa vital también eral algo fundamental. En una entrevista para Women´s Health lo confirmó: "Siempre he hecho mucho deporte, he procurado comer sano y estar bien rodeada. Entonces, puedo decir que es una etapa a la que me he ido preparando de una manera muy consciente desde hace años".

Una de las claves para un envejecimiento saludable será no dejar de lado ejercicios de fuerza. Ya hace tiempo que se desmitificó que conforme vamos cumpliendo años, los ejercicios de cardio eran los únicos que debíamos incluir en nuestra rutina. Ya sabemos que cardio y fuerza deben ir de la mano paraenvejecer de forma óptima y esto lo ha seguido estrictamente la presentadora. "Desde siempre me ha gustado mucho el cardio, pero sí que es cierto que he ido incorporando más ejercicios de fuerza a mis rutinas para ayudar a fortalecer los músculos y proteger los huesos. Al final, hay que saber escuchar al cuerpo y ver qué le puede venir mejor en un futuro", admitió al medio citado.

MÁS EN TELVA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web