El comercio supuestamente servía de pantalla para comercializar marihuana y cocaína al menudeo. La Policía Federal Argentina descubrió el delito. Luego lo relacionó a otros tres domicilios también allanados. Hay una mujer detenida y vehículos secuestrados.
Una agencia de quiniela fue allanada junto a otros tres domicilios en la ciudad de Corrientes, al estar presuntamente relacionados a la venta de drogas, según una pesquisa realizada por la Policía Federal Argentina (PFA).
El local comercial está ubicado en el barrio Fray José de la Quintana y un joven empleado sería el autor del ilícito. Presuntamente aprovechaba la “pantalla” que generaba el lugar para tratar de pasar desapercibido, según información a la que accedió época.
Efectivos de la Delegación Corrientes de la PFA concretaron los procedimientos en forma simultánea, en base a los datos recabados de parte de su Brigada de Investigaciones.
Los detectives establecieron que una red conformada por varias personas, tanto hombres como mujeres, incurrirían en el delito de comercialización de sustancias estupefacientes.
Una vez que lograron constatar la metodología y los lugares que estos sospechosos frecuentaban, solicitaron permiso judicial de allanamientos.
El Juzgado Federal ordenó las requisas de cuatro inmuebles, las cuales comenzaron el viernes a la tarde y finalizaron ayer a la madrugada.
Uno de los procedimientos se produjo en una casa de avenida Independencia, a la altura del 3200, en jurisdicción del barrio Antártida Argentina.
Otra vivienda adonde irrumpieron las autoridades se encuentra en el barrio San Antonio Este, a pocas cuadras de avenida Maipú, precisaron las fuentes consultadas.
Un tercer lugar, en el cual hallaron una especie de “invernadero”, está ubicado en el barrio Doctor Montaña. Allí había plantas de marihuana, varios teléfonos celulares y otra evidencia sumada a la causa en curso.
El cuarto sitio fue el local comercial en el barrio Quintana, en el que secuestraron la motocicleta del joven sospechado. Al momento de la llegada de los uniformados no había drogas en el negocio.
En resumen los hombres de la PFA, quienes contaron con la participación de un can detector de narcóticos, secuestraron en total un automóvil Volkswagen Bora, una motocicleta tipo cross, plantas de marihuana, envoltorios de polietileno también con marihuana y cocaína (fraccionada), aparatos de comunicación y al menos una balanza de precisión.
La investigación continúa porque restaría la localización de algunos sospechosos de integrar este grupo vinculado al narcomenudeo.