Policiales

Allanaron agencia de quiniela que utilizarían para vender drogas

Crédito: 136053

El comercio supuestamente servía de pantalla para comercializar marihuana y cocaína al menudeo. La Policía Federal Argentina descubrió el delito. Luego lo relacionó a otros tres domicilios también allanados. Hay una mujer detenida y vehículos secuestrados.



Una agen­cia de qui­nie­la fue alla­na­da jun­to a otros tres do­mi­ci­lios en la ciu­dad de Co­rrien­tes, al es­tar pre­sun­ta­men­te re­la­cio­na­dos a la ven­ta de dro­gas, se­gún una pes­qui­sa re­a­li­za­da por la Po­li­cía Fe­de­ral Ar­gen­ti­na (PFA).



El lo­cal co­mer­cial es­tá ubi­ca­do en el ba­rrio Fray Jo­sé de la Quin­ta­na y un jo­ven em­ple­a­do se­ría el au­tor del ilí­ci­to. Pre­sun­ta­men­te apro­ve­cha­ba la “pan­ta­lla” que ge­ne­ra­ba el lu­gar pa­ra tra­tar de pa­sar de­sa­per­ci­bi­do, se­gún in­for­ma­ción a la que ac­ce­dió épo­ca.



Efec­ti­vos de la De­le­ga­ción Co­rrien­tes de la PFA con­cre­ta­ron los pro­ce­di­mien­tos en for­ma si­mul­tá­ne­a, en ba­se a los da­tos re­ca­ba­dos de par­te de su Bri­ga­da de In­ves­ti­ga­cio­nes.



Los de­tec­ti­ves es­ta­ble­cie­ron que una red con­for­ma­da por va­rias per­so­nas, tan­to hom­bres co­mo mu­je­res, in­cu­rri­rí­an en el de­li­to de co­mer­cia­li­za­ción de sus­tan­cias es­tu­pe­fa­cien­tes.



Una vez que lo­gra­ron cons­ta­tar la me­to­do­lo­gía y los lu­ga­res que es­tos sos­pe­cho­sos fre­cuen­ta­ban, so­li­ci­ta­ron per­mi­so ju­di­cial de alla­na­mien­tos.



El Juz­ga­do Fe­de­ral or­de­nó las re­qui­sas de cua­tro in­mue­bles, las cua­les co­men­za­ron el vier­nes a la tar­de y fi­na­li­za­ron ayer a la ma­dru­ga­da.



Uno de los pro­ce­di­mien­tos se pro­du­jo en una ca­sa de ave­ni­da In­de­pen­den­cia, a la al­tu­ra del 3200, en ju­ris­dic­ción del ba­rrio An­tár­ti­da Ar­gen­ti­na.



Otra vi­vien­da adon­de irrum­pie­ron las au­to­ri­da­des se en­cuen­tra en el ba­rrio San An­to­nio Es­te, a po­cas cua­dras de ave­ni­da Mai­pú, pre­ci­sa­ron las fuen­tes con­sul­ta­das.



Un ter­cer lu­gar, en el cual ha­lla­ron una es­pe­cie de “in­ver­na­de­ro”, es­tá ubi­ca­do en el ba­rrio Doc­tor Mon­ta­ña. Allí ha­bía plan­tas de ma­ri­hua­na, va­rios te­lé­fo­nos ce­lu­la­res y otra evi­den­cia su­ma­da a la cau­sa en cur­so.



El cuar­to si­tio fue el lo­cal co­mer­cial en el ba­rrio Quin­ta­na, en el que se­cues­tra­ron la mo­to­ci­cle­ta del jo­ven sos­pe­cha­do. Al mo­men­to de la lle­ga­da de los uni­for­ma­dos no ha­bía dro­gas en el ne­go­cio.



En re­su­men los hom­bres de la PFA, quie­nes con­ta­ron con la par­ti­ci­pa­ción de un can de­tec­tor de nar­có­ti­cos, se­cues­tra­ron en to­tal un au­to­mó­vil Volks­wa­gen Bo­ra, una mo­to­ci­cle­ta ti­po cross, plan­tas de ma­ri­hua­na, en­vol­to­rios de po­lie­ti­le­no tam­bién con ma­ri­hua­na y co­ca­í­na (frac­cio­na­da), apa­ra­tos de co­mu­ni­ca­ción y al me­nos una ba­lan­za de pre­ci­sión.



La in­ves­ti­ga­ción con­ti­núa por­que res­ta­ría la lo­ca­li­za­ción de al­gu­nos sos­pe­cho­sos de in­te­grar es­te gru­po vin­cu­la­do al nar­co­me­nu­de­o.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web