La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), allanó una vivienda en la ciudad de Corrientes en el contexto de una investigación por distribución de estupefacientes desde la cárcel de la ciudad santafesina de Coronda, y en ese contexto detuvo a cinco personas acusadas de ser los eslabones de una cadena de narcotráfico liderada por un hombre que está preso ese penal desde 2015.
El detenido está acusado de ser el organizador de una empresa criminal cuyo objeto era la adquisición, transporte, distribución y comercialización de sustancias estupefacientes, asociado a la banda narco criminal rosarina de “Los Monos”.
El procedimiento en Corrientes fue en el marco de 29 allanamientos realizados en domicilios de Rosario y Pérez (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba) y en Corrientes capital, donde además secuestraron drogas, dinero y armas. También allanaron las comisarías 12ª de la localidad de Ludueña y la 20ª de Empalme Graneros de la Policía de Santa Fe, y celdas en las unidades 1 (Coronda) y 11 (Piñero) del Servicio Penitenciario de esa provincia.
Los detenidos son tres mujeres y dos varones mayores de edad, todos de nacionalidad argentina, integrantes de una organización delictiva familiar dedicada a la compra, estiramiento y comercialización de cocaína y marihuana. Coordinados por Walter Daniel Juré desde la cárcel de Coronda -apresado en 2009 y en 2015 por la PSA-, los actores principales serían su padre -sobre quien pesaba un pedido de captura del Tribunal Oral Federal N° 1 de Rosario-; su madre; hermana y dos socios, los cuales quedaron a disposición del Juzgado Federal N° 4 de Rosario, a cargo de Marcelo Bailaque.
Durante la pesquisa impulsada por el fiscal federal Marcelo Degiovanni y la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), los oficiales de la PSA identificaron cómo operaba esta red de narcotráfico. Tras 17 meses de investigación, determinaron quién era el líder, los responsables, los proveedores, los roles y los lugares de acopio, venta y distribución de las sustancias, como así también la posible connivencia por parte de algunos uniformados de la policía santafesina.
En ese marco se secuestraron 349 gramos de clorhidrato de cocaína, entre ellos 106 dosis lista para la venta; y 1.854,45 gramos de cannabis sativa, de los cuales una parte estaba acondicionada en 422 envoltorios para comercialización. Asimismo, se incautaron 396.653 pesos; armas y municiones de distinto calibre; balanzas de precisión; elementos de corte y fraccionamiento; 122 celulares y numerosos chips de telefonía móvil de distintas empresas, dispositivos electrónicos y documentación de interés.
Debido al hallazgo de seis armas de fuego sin los registros respaldatorios, la Fiscalía de Flagrancia en turno del Ministerio Público de la Acusación de Rosario dispuso, además, que otras seis personas fueran demoradas, una detenida y todas derivadas a comisarías de jurisdicción provincial.
El nombre de Walter Juré aparece además en la causa del Operativo Sapucay. Según este expediente, por medio de escuchas telefónicas se descubrió que éste adquiría estupefacientes a Cirilo Saucedo, Ricardo Walter Piris (yerno del intendente de Itatí) y a Alejandro Piris, integrantes de la banda de “Los Gordos”, comandada por Luis “El Gordo” Saucedo, actualmente prófugo por el que existe una recompensa.
Pese a estar detenido, seguía dirigiendo el la organización que ya había sido investigada en 2009, cuando se desbarató una organización criminal. En esa oportunidad detuvieron a ocho personas e incautaron 47,28 kilos de cocaína (cuya mayoría estaba en proceso de transformación de pasta base a clorhidrato); 6,5 kilos de marihuana, precursores químicos y armas de fuego.
Años después, en 2015, también se lo vinculó al transporte de 53,76 kilos de cocaína que estaban ocultos en un auto interceptado, más otro kilo y medio de esa sustancia, 981 kilos de marihuana, armas y vehículos en el marco de 27 allanamientos, quedando 14 personas detenidas.