Interior

Aguardan resultados de pericias en la costa y piden arreglar el cementerio de Itatí

Crédito: 70389

Tras el hundimiento de un sector de la costanera, que dejó 15 heridos, la Comuna espera las evaluaciones de peritos de la Policía y la visita de un funcionario provincial. Vecinos recolectan firmas para poner en valor la necrópolis y el Municipio gestiona terreno para su ampliación.



Por el hundimiento de un sector de la costanera Del IV Centenario, en Itatí, el último 16 de julio, se realizaron dos evaluaciones de la zona, una por parte de la Policía, cuyos resultados se aguardan, y otra por profesionales que colaboraron con la Comuna, cuyo informe fue emitido recientemente. En tanto desde el Municipio se espera la visita de un funcionario de la Provincia para intentar avanzar en las soluciones del paseo costero.



Al respecto, el director de Turismo, Lautaro Roch, explicó a El Litoral que “un arquitecto y un ingeniero ofrecieron ad honorem realizar una evaluación y ahora brindaron su informe de lo que sucedió y recomendaciones sobre lo que se debería hacer”.



Por su parte, el intendente interino, Salvador Lugo, manifestó a este diario que “estamos esperando las pericias que hizo la Policía y según eso veremos cómo avanzamos”. Ratificó que “con recursos municipales no podremos afrontar toda la obra, necesitamos ayuda en el financiamiento”.



En tanto indicó que “el viernes estará un funcionario de la Provincia y veremos qué hacer y evacuaremos dudas”. A la vez, señaló que “mandamos una nota al Ministerio de Obras Pública, y estamos esperando una respuesta”.

 

Cementerio



Vecinos de Itatí iniciaron una campaña de recolección de firmas, a través de internet, para peticionar la puesta en valor del cementerio San Francisco de Asís. A través de la página change.org, la iniciativa se titula “Salvemos el cementerio histórico de Itatí”. Allí, se reseña que el camposanto “cumplió 160 años, es el más antiguo en uso en la región. Su capacidad está colmada. Su patrimonio histórico y cultural-artístico conservado peligra por la misma colmatación del espacio”.



Por ello, consideran que “es prioritario clausurarlo para nuevas construcciones habilitando un nuevo cementerio municipal. Es necesario hacer un registro técnico involucrando a la Universidad Nacional del Nordeste, el Gobierno provincial y el nacional bajo la convocatoria del mismo Municipio de Itatí, y ponerlo en valor para la preservación de su patrimonio”.



Consultado al respecto, Lugo aclaró que “no estoy en conocimiento” de la junta de firmas, pero reconoció que “estoy de acuerdo, cómo no estarlo si es un lugar importante para nuestra comunidad”. Seguidamente, expresó que “no hay más lugar, deben quedar dos o tres nichos disponibles”. Y agregó: “Estamos conversando con la curia de la Iglesia, a ver si podemos conseguir un terreno, estimo que sí, tenemos que insistir”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web