El trabajo de campo se realizó el mes pasado en las ciudades de Sauce, Mercedes, Curuzú Cuatiá, Gobernador Virasoro y Santo Tomé.
En el marco del Programa de Desarrollo Agrícola implementado a través del Ministerio de Producción, técnicos del área visitaron el mes pasado los lotes de productores de maíz, sorgo y soja. En la oportunidad se tomaron datos de la superficie cultivada, rendimientos, y fechas de siembra y cosecha, a fin de elaborar un informe sobre los resultados de toda la campaña desarrollada en el centro sur provincial que incluyeron las ciudades de Sauce, Mercedes, Curuzú Cuatiá y la región de la tierra colorada, Gobernador Virasoro y Santo Tomé. De este relevamiento, según informaron mediante un comunicado de la cartera de Producción, hasta el momento se encuentran registradas más de 20 mil hectáreas de cultivos para la campaña 18-19.
El cultivo de maíz de primera (siembra de agosto) se encontraba finalizando la cosecha con rendimientos promedios de 7 Tn/ha con lotes excepcionales de hasta 10 toneladas por hectárea. En cuanto al maíz de segunda (siembra diciembre-enero) se encontraba en prefloración con buen estado sanitario y buenas expectativas de rendimiento. La soja estaba en el período de llenado de granos con una perspectiva de rendimiento de 3 Tn/ha, superando los promedios provinciales de otro años. En el cultivo de sorgo se obtuvieron entre 25 y 30 toneladas de materia verde por hectárea y lo destinado a granos fue de 4 toneladas por hectárea.
Cortinas forestales
Por otra parte, la semana pasada técnicos de la Subsecretaría de Producción verificaron el estado de las cortinas forestales implantadas el año pasado en los establecimientos de 200 productores, cuyas explotaciones están ubicadas en la zona centro-oeste de Corrientes, área de aplicación del programa.
La campaña de 2018 alcanzó 150 km lineales de cortinas forestales, con implantación de ejemplares de pino y eucaliptus, destinados a la protección de cultivos frutihortícolas. Y para este año se están inscribiendo productores adherentes al programa y que estarán plantando durante este mes y mayo, previéndose otra plantación para septiembre-octubre, destinadas a proteger los cultivos de 500 productores.