Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General

Trabajadores de la Salud en Corrientes inician semana de reclamos salariales

Lunes y martes se realizarán asambleas informativas y a partir del miércoles medidas de acción directa por turno. “Nuestros salarios han perdido dramáticamente su poder de compra y los empresarios del sector se niegan sistemáticamente a otorgar los aumentos que reclamamos desde hace meses” indicaron desde FATSA.

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) inició en el día de hoy un Plan nacional de Lucha bajo el lema “Sin salarios no hay salud” en reclamo de mejoras salariales para los trabajadores y trabajadoras del sector sanitario de todo el país.

“Nuestros salarios han perdido dramáticamente su poder de compra y los empresarios del sector se niegan sistemáticamente a otorgar los aumentos que reclamamos desde hace meses. ¡No tienen vergüenza!”, indica el comunicado que hoy, ATSA Corrientes, hizo llegar a todos las instituciones sanitarias de la provincia informando la medida de esta semana.

En tanto en la provincia de Corrientes ATSA suma a la solicitud nacional de mejora salarial a los trabajadores y trabajadoras del sector público de todo el territorio provincial, como así también el reclamo por la contratación y pase a planta de los precarizados del sector de la Salud Pública.

A partir de hoy (lunes 20) y mañana martes 21 de mayo se realizarán asambleas informativas en todos los turnos y sectores, para el miércoles 22 de mayo se prevé un paro de 2 horas por turno, el jueves 23 de mayo se incremente a 3 horas por turno y finalmente el viernes 24 de mayo la medida de fuerza será de 4 horas por turno.

En el comunicado el sindicato de los trabajadores de la salud recuerda que se realizaron “reuniones paritarias (que) no han servido para conmover la intransigencia irresponsable de los representantes patronales” agregando que “los empresarios deben asumir su responsabilidad y pagar salarios acordes a la importancia de la tarea que desempeñamos”.

FATSA asegura que “No vamos a tolerar salarios congelados y sin aumentos desde el mes de marzo. No podemos seguir trabajando sin mejorar nuestros ingresos, todo tiene un límite. Hace tiempo que les advertimos que sin salarios no hay salud”.

Dejá tu opinión sobre este tema
ASAMBLAS SALUD PUBLICA CORRIENTES RECLAMO SALARIAL

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso