Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Opinión del Lector

¿Qué es el desarrollo y crecimiento personal? - Desarrollo Humano -

María Antonia Galvaliz

Por María Antonia Galvaliz

¿Sabías qué todo en la vida se encuentra en constante movimiento y evolución?

El crecimiento personal surge como un proyecto individual, representa un camino de vida a largo plazo que requiere de dedicación constante.

¿Qué es exactamente el crecimiento personal? Es un proceso interno que nos lleva a ser conscientes de nuestra responsabilidad en relación con la calidad de vida que llevamos, amigados con nuestro entorno; a su vez nos muestra la capacidad que poseemos para generar cambios significativos y aportar con nuestros dones y talentos a la comunidad.

¿Qué me aporta él crecimiento personal? Menciono algunos beneficios:

• Enfrentar los miedos con determinación. El crecimiento personal promueve explorar las facetas y áreas más profundas, y de este modo identificar virtudes sobresalientes para usarlas, cómo defectos más relevantes para trabajarlos. Contribuye a la introspección y descubrimiento de aspectos favorecedores, dando la oportunidad de emprender paso a paso sin temores, asumir desafíos aprovechando satisfactoriamente cada ocasión y superando con éxito lo nuevo, ya que se acrecienta la valentía y capacidad de pensar en grande para construir y buscar oportunidades.

• Perseguir los sueños que dan sentido a la vida definidos con claridad y, también ir por las metas personales, dejando atrás las escusas que son mata sueños. A través del crecimiento personal es posible creer y confiar en uno, para descubrir la magia de transformar creencias limitantes en creencias empoderadoras, convertir lo imposible en posible. Sin confianza no hay sueños ni éxitos. Un viaje de mil millas empieza con un primer paso, pero antes de ese primer paso comienza con un sueño. Los grandes exitosos y referentes nos regalan la siguiente reflexión: "Si puedes soñarlo puedes lograrlo". De modo que toda meta comienza con la fuerza de un sueño, con una visión apasionante, poniendo detalles, colores, sensaciones a eso que anhelamos conseguir, añadiendo la confianza interior para avanzar y atravesar los desafíos posteriores.

• Aumenta el poder de la autoestima, y mejora la calidad de las relaciones y vínculos. A través del crecimiento personal, aumenta el amor propio, la consideración, apreciación y auto valoración, reflejando y trasladando está cualidad en la interacción con los demás. Se eleva la calidad en las relaciones interpersonales, el enfoque y perspectiva adquirido mejora la manera en que nos relacionamos con uno mismo y con los demás, permitiendo que las elecciones se tornen acertadas a la hora de elegir con quienes rodearnos, prefiriendo personas que enriquezcan, sumen y aporten valor empoderador.

• Maestría emocional y empoderamiento personal. El crecimiento personal libera del papel de víctima y lo convierte en auto-líder con la toma de conciencia que impulsa a abrazar la propia responsabilidad en la creación de la realidad individual; sabiendo gestionar las emociones, para influir positivamente en el destino deseado. Cada paso es dado con autenticidad del propio ser, orientado al logro de las metas que se busca alcanzar.

• Digerir la rabia y conseguir gestionar perdón. El viaje de auto-descubrimiento proporciona suficientes herramientas para perdonar y liberar rencores acumulados, que estancan y enferman, de este modo es posible caminar livianos, se comprende y se aprende el significado profundo del amor genuino, permitiendo hablar, actuar y reflexionar desde un espacio de compasión y empatía en lugar de enjuiciamiento y sentencia. Capacita para aceptar y drenar la rabia hecho qué crea un equilibrio emocional que refleja una mayor madurez y autenticidad.

Mediante el proceso crecimiento personal se refuerza la búsqueda de mejoras para superar obstáculos, expansión personal, de potencial y talentos, siendo cada vez una versión mayor, concretando sueños, enriqueciendo la manera de relacionarnos con nosotros y con los demás, situaciones que aumentan nuestra felicidad y realización.

¿Sabías que lo que no se ejercita se atrofia?

¿Estás satisfecho de tu actual versión personal?

¿Cómo está siendo tu viaje de desarrollo y crecimiento personal?

Te mando un beso inmenso TG

IG Tona Galvaliz.

FB/LinkedIn. María Antonia Galvaliz. Counselor-Logoterapia-Biodecodificación-

Coaching Ontológico y Sistémico- Speaker- PNL- Coaching WingWave- Escritora Columnista- Desarrollo Humano personal y organizacional.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso